La satisfacción de la experiencia de compra en ZARA

Palabras clave: Zara, tienda, experiencia, compra, tecnología

Resumen

La experiencia de cliente es un concepto ampliamente estudiado y aplicado a la industria del retail, y Zara no es la excepción. La empresa ha sabido mantener su posición de líder en la industria de la moda gracias a su estrategia de negocio centrada fundamentalmente en el cliente y su capacidad para proporcionar una experiencia lo suficientemente satisfactoria que hace fidelizarlos. El presente artículo es el resultado de una investigación sobre la experiencia de compra de los clientes en Zara (tanto online como offline), en la actualidad. Los resultados obtenidos de la investigación aportan datos muy relevantes para conocer más en profundidad los puntos fuertes y débiles de la empresa con respecto a buscar la satisfacción de sus clientes. Así pues, podemos decir que el tiempo de espera en las cajas, en probadores, la falta de amabilidad de los empleados, de personal en tienda y mala atención al cliente, hacen que la experiencia de compra sea menos agradable para los clientes y, por el contrario, hay clientes que piensan que tal y como está todo esta perfecto, y no debe de cambiarse nada. Para concluir podemos afirmar que en la actualidad Zara está realizando cambios tanto online (App “modo tienda”) como en tienda física (así como las tiendas reformadas), para mejorar la experiencia de compra de sus clientes, haciendo tiendas más innovadoras gracias a la tecnología como es el caso de Zara Plaza de España (Madrid).

Biografía del autor/a

Yolanda López De la Cruz, Universidad Complutense de Madrid

Doctoranda en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas (UCM). Máster en Marketing Digital, Comunicación y RRSS (UCJC) y Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas (UCM). Docente en un instituto de FP (EEPIGroup). ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4320-7816

Jorge Clemente Mediavilla, Universidad Complutense de Madrid

Doctor en Ciencias de la información UCM. Profesor Titular de Universidad. Decano de la Facultad Ciencias de la información (UCM). ORCID:

Citas

Accenture (29 de septiembre de 2017). Companies That Harness Digital Technologies to Boost Efficiency and Grow Their Business Could Raise Their Market Capitalization by $6 Billion on Average, Accenture Finds. https://n9.cl/k3vcm

Alcaide, J. C. y Díez, M. (2019). Customer Experience las claves de la experiencia de cliente en la era digital Cognitiva. Editorial Esic.

Chacón, P. (2022). Zara en Plaza de España. De la compra por volumen a la experiencia Premium. Revista Ipmark: Información de publicidad y marketing, 894, 32-35. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8524393

Córdoba, A. y Genís, J. (2018). 50 casos de éxito en experiencia de cliente. Editorial Lid.

Couso, R. P. (2007). Atención al cliente: guía práctica de técnicas y estrategias. Editorial Ideaspropias.

Damasio, A. (2018). Y el cerebro creó al hombre. ¿cómo pudo el cerebro generar emociones, sentimientos, ideas y el yo? [Archivo PDF]. https://onx.la/7042b

De la Torre, I. (2018). La disrupción tecnológica ya está́ aquí́. Cómo afecta a las personas, los gobiernos y las empresas. [Archivo PDF].

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6831582

Fader, P. y Toms, S. (2018). The Customer Centricity Playbook. Implement a winning strategy driven by Customer Lifetime Value. [Archivo PDF]. https://onx.la/634ab

González de la Hoz, M. (2015). La Experiencia de Cliente. Editorial LID.

https://bibliotecacomplutense.odilotk.es/info/experiencia-de-cliente-00084405

Gracia, E. (15 de septiembre de 2020). Zara lanza el “modo tienda” en su app para reservar probadores o localizar prendas. Fashion Network. https://onx.la/9b748

Hernández, L. (2021). Customer Experience guía práctica todo lo que necesitas saber para diseñar y medir tus Experiencias Cliente. Editorial Kolima Books.

Inditex.com (2021). La innovación, vital para transformar.

https://static.inditex.com/annual_report_2021/es/modelo-unico/innovacion-vital-para-transformar.html

Isla, P. (2021). Carta del presidente. Inditex.com. https://static.inditex.com/annual_report_2021/es/carta-del-presidente.html

Kotler, P., Keller, K., Ancarini, F. y Costabile, M. (2012). Marketing Management 14th Edition. Editorial Infostudio. https://n9.cl/c3c7m

López-Roldán, P. y Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. [Archivo PDF]. https://ddd.uab.cat/pub/caplli/2016/163567/metinvsoccua_a2016_cap2-3.pdf

Martínez, A. y Lázaro, P. (2007). La Ciencia de los Servicios: un nuevo enfoque para la innovación en compañías de servicios. [Archivo PDF].

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2353740

Mateos, N. (7 de abril de 2022). Así es la tienda de Zara más grande del mundo (y está en el centro de Madrid). Revista AD.

https://www.revistaad.es/lugares/galerias/zara-plaza-de-espana

Meyer, C. y Schwager, A. (2007). Comprendiendo la experiencia del cliente. [Archivo PDF]. https://1bestlinks.net/niPqL

Oliva, F. y Dadalt, F. (2016). En la búsqueda de la Omnicanalidad. El cliente es el centro nuevamente. Deloitte.

https://www2.deloitte.com/uy/es/pages/strategy/articles/En-la-busqueda-de-la-Omnicanalidad.html

Pemberton, C. (16 marzo de 2018). Key Findings from the Gartner Customer Experience Survey. https://onx.la/76def

Pine II, J. y Gilmore, J. H. (1998). Welcome to the Experience Economy. [Archivo PDF]. Harvard Business Review. http://mktgsensei.com/AMAE/Customer%20Satisfaction/Expereince%20Marketing/Experience%20Economy%20and%20Marketing.pdf

Pozo, J. (3 de mayo de 2019). Customer Experience o Experiencia de Cliente. Guía para aplicarlo a tu empresa. El viaje del cliente.com.

https://elviajedelcliente.com/academia/customer-experience-experiencia-cliente/

Rangaswamy, A. y Van Bruggen, G. H. (2005). Opportunities and challenges in multichannel marketing: An introduction to the special issue. Journal of Interactive Marketing. [Archivo PDF]. http://www.publicaties.gerritvanbruggen.info/JIM2005.pdf

Rubalcaba, L. y Cortijo, L. (2020). Economía y gestión de la experiencia de cliente. El nuevo desafío para la innovación empresarial. Ediciones Pirámide.

Schmitt, B. (1999). Experiential Marketing, Journal of Marketing Management, 15 (1-3), 53-67. https://doi.org/10.1362/026725799784870496

Shostack, G.L. (1987). Service Positioning through Structural Change. Journal of Marketing, 51(1), 34-43. https://doi.org/10.2307/1251142

Sievers, S. (2021). La conceptualización del valor percibido en la estrategia de Marketing interno. Un enfoque del empleado como consumidor de la experiencia laboral. [Tesis de Maestría, Universidad Complutense de Madrid]. https://eprints.ucm.es/id/eprint/70458/1/T43032.pdf

Vázquez, S. (18 de marzo de 2020). Tras el cierre de las tiendas de Zara por el coronavirus, ¿qué ocurre con las devoluciones y los paquetes sin recibir?. Revista Woman.

https://woman.elperiodico.com/moda/cierre-tiendas-zara-coronavirus-ocurre-76811425

Villani, I. (2018). Transform Customer Experience: How to Achieve Customer Success and Create Exceptional CX. Editorial John & Sons. https://ebookcentral.proquest.com/lib/universidadcomplutense-ebooks/detail.action?docID=5649350

Publicado
2023-05-23
Cómo citar
López De la Cruz, Y., & Clemente Mediavilla, J. (2023). La satisfacción de la experiencia de compra en ZARA. Comunicación & Métodos, 5(1), 27-42. https://doi.org/10.35951/v5i1.180